Hasta el 13 de mayo es posible disfrutar en la sala Fundación MAPFRE Casa Garriga Nogués de Barcelona de la exposición temporal que acoge la obra de uno de los maestros de la fotografía del siglo XX: Brassaï.
Brassaï, seudónimo de Gyula Halász, nació en Hungría (de donde le viene su apodo, que significa “de Brasov”, en honor a su ciudad de origen) y se convirtió en una de las figuras más destacadas entre los fotógrafos europeos y americanos cuyo trabajo, en el período de entreguerras, enriqueció enormemente el potencial de la fotografía como forma de expresión artística, redefiniendo además su identidad.
La citada exposición permite contemplar y hacer un exhaustivo recorrido por el trabajo de un creativo que se trasladó a vivir a París en 1924 y que, maravillado por esta ciudad, vivió en ella el resto de su vida. Enamorado de París, recorría con asiduidad sus calles tomando numerosas fotografías y plasmando sus noches, calles y jardines, bajo la lluvia y la niebla, contribuyendo con este trabajo a la definición del espíritu de la ciudad francesa en la década de 1930 y llegando a ser descrito como «el ojo de París» en un ensayo de su amigo Henry Miller
La muestra cuenta con más de doscientas piezas, gracias al préstamo excepcional del Estate Brassaï Succession (París) y otras importantes instituciones y colecciones particulares de origen norteamericano y europeo. El trabajo desarrollado por su comisario Peter Galassi, conservador jefe del Departamento de Fotografía del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) desde 1991 a 2011, ha sico clave para poder admirar la primera exposición retrospectiva de Brassaï organizada desde el año 2000 (Centro Pompidou) y la primera en España desde 1993.