Todavía estás a tiempo de disfrutar de la exposición que ofrece Fundación MAPFRE y en la que se explora la amistad de tres grandes artistas del siglo XX: André Derain (1880-1954), Balthus (Balthasar Klossowski) (1908-2001) y Alberto Giacometti (1901-1966). Pero, hay que darse prisa, ya que finaliza este domingo 6 de mayo, coincidiendo con la celebración de Día de la madre.
En esta exposición, que se puede visitar en la sede del Paseo de Recoletos 23, en Madrid, será posible ver cómo las miradas de estos tres artistas, nunca antes confrontadas, coinciden en la misma exigencia de lo que debe ser la obra de arte. Mucho más allá de la admiración mutua y el sincero afecto que les unieron durante toda su vida, la profunda comunidad estética que existe entre ellos se ha convertido el hilo conductor de esta exposición.
Los tres, viéndolo con la perspectiva que da el tiempo, han representado un fuerte anhelo de modernidad, interesándose por la pintura antigua y el arte de las civilizaciones lejanas, pero, a la vez, sintiendo fascinación por «las fuerzas oscuras de la materia» (Derain) y, en general, prestan mucha atención a la realidad «maravillosa, desconocida» que tienen ante sí (Giacometti). Una similitud artística que, después de que Giacometti y Balthus descubriesen la obra de Derain, se convirtió en amistad. Consolidada gracias a sus largas conversaciones, estudios y los numerosos proyectos y encuentrso.
La muestra reúne 240 obras, lo que ha sido posible gracias a la aportación de numerosas colecciones particulares e instituciones internacionales entre las que destacan la Fondation Giacometti y los Musées d’Orsay y de l’Orangerie de París; Albright Knox Art Gallery, Buffalo; Minneapolis Institute of Art; The Pierre and Tana Matisse Foundation, Nueva York; Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, Washington D.C.; Musée Picasso, Antibes; Musée National Picasso, París; Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris; Tate, Londres; y la Fondation Beyeler, Basilea o Kunsthaus, Zúrich.