El Grupo MAPFRE acaba de presentar sus resultados económicos anuales de la mano de su presidente, Antonio Huertas, quien ha señalado 2013 como un año muy positivo teniendo en cuenta el entorno nacional e internacional en el que se han producido.
En 2013, el beneficio de MAPFRE ha experimentado un incremento del 18,7 por ciento, hasta los 790,5 millones de euros. Esto ha sido posible gracias a una estrategia de diversificación geográfica del negocio, lo que ha contribuido a reforzar la solidez de la compañía. En cuanto a los ingresos, el Grupo ha superado la cifra alcanzada en 2012 con 25.889 millones de euros, un 2,3 por ciento más que los obtenidos el año anterior, y las primas han crecido un 1,2 por ciento, hasta los 21.835,5 millones de euros.
Balance positivo
El año 2013 se ha caracterizado por la apreciación del euro frente al resto de las divisas. Sin ese efecto, las primas habrían crecido un 8,1 por ciento y los resultados, un 26,3 por ciento. Los fondos propios, por su parte, se situaron en 7.833,5 millones, con un incremento del 0,3 por ciento, y los activos totales gestionados ascendieron a 66.048 millones, lo que supone un incremento del 2,2 por ciento en los últimos doce meses.
Evolución del negocio
El negocio de la División de Seguros España y Portugal aporta el 29,1 por ciento de las primas totales, alcanzando los 6.844,4 millones de euros. En España, donde MAPFRE es líder absoluto del sector, las primas ascendieron a 6.707,7 millones de euros, superando los 4.199,5 millones de euros las primas No Vida y los 2.508,4 millones de euros las primas de Vida.
La División de Seguro Internacional, que engloba las actividades aseguradoras fuera de España, representa el 48,5 por ciento de las primas totales del Grupo, alcanzando los 11.419 millones de euros, con un crecimiento del 5,4 por ciento.
Finalmente, la División de Negocios Globales, que aporta un 22,4 por ciento de las primas del Grupo e integra en 2013 sus actividades de Reaseguro, Global Risks y Asistencia, ha alcanzado los 5.502,7 millones de euros en primas e ingresos operativos, con un incremento del 12,6 por ciento sobre el ejercicio precedente.
En definitiva, estas cifras nos permiten hablar de un balance positivo para MAPFRE, lo cual demuestra no solo la solidez del Grupo sino también su capacidad de adaptación en los mercados en los que está presente.