Esta mañana se han presentado en Madrid los resultados de MAPFRE en el primer semestre de 2017, calificados por su Director Financiero y Vocal del Consejo de Administración, Fernando Mata, uno de los mejores resultados semestrales de la historia de la compañía. Los excelentes datos responden al éxito en la implementación de su estrategia de economía de crecimiento rentable, sobre la base de su fortaleza financiera y rigor técnico.
Las tres claves serían:
1. Crecen las primas con fuerza, fundamentalmente en España, donde el plan de economía de crecimiento rentable está completamente implementado.
2. MAPFRE se posiciona en línea de crecimiento de los principales líderes europeos.
3. El ROE vuelve a mostrar una tendencia de crecimiento constante.
Principales cifras de resultados
MAPFRE incrementó su beneficio neto en el primer semestre de este año un 9,1%, hasta alcanzar los 415 millones de euros, gracias a la evolución positiva del Grupo en España, Brasil y EMEA, así como de la actividad reaseguradora. El negocio creció un 8,2%, hasta alcanzar los 13.073 millones de euros de primas, destacando el excelente comportamiento de las áreas regionales Iberia y Latam Norte y del negocio de riesgos globales, así como por el impacto de la revalorización de ciertas monedas, principalmente el real brasileño.
Los ingresos totales de MAPFRE durante los seis primeros meses de este año ascendieron a 15.438 millones, un 5,4% más que en el mismo período del año anterior, lo que afianza la tendencia de crecimiento de los últimos años.
El patrimonio neto al cierre del primer semestre de 2017 se situó en 10.864 millones de euros, mientras que los fondos propios ascendieron a 8.860 millones de euros y los activos totales se situaron en 68.127 millones de euros.
Las inversiones de MAPFRE se situaron en 49.211 millones de euros. Casi 27.000 millones están invertidos en deuda soberana, mientras que otros 9.748 millones corresponden a inversiones en renta fija corporativa.
El ratio de Solvencia II al cierre de marzo se situó en el 211,5%, con un 87% del capital de máxima calidad (TIER 1), lo que refleja la solidez, estabilidad y fortaleza financiera de la compañía.
Evolución del Negocio
Durante los seis primeros meses de este año, el volumen de primas de la Unidad de Seguros ascendió a 10.808 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
El Área Regional Iberia (España y Portugal) registra un crecimiento muy sólido tanto en primas como en resultados. Las primas aumentaron un 4,4%, hasta los 3.947 millones de euros, mientras que el resultado atribuido creció un 16,5%, hasta los 261 millones de euros.
En España, el negocio se incrementó un 4,4% y las primas superaron los 3.875 millones de euros. Destaca la evolución del seguro de automóviles, con más de 1.097 millones de euros en primas (+2,3%).
La Unidad de Reaseguro sigue registrando una evolución positiva, pese al entorno del mercado. Así, las primas crecieron un 2,3%, hasta los 2.326 millones de euros.
La Unidad de Riesgos Globales, por su parte, incrementó sus primas un 14% y ascendieron a 725 millones de euros, destacando la evolución del negocio en las Áreas Regionales Iberia, Latam y Emea.
Por último, los ingresos de la Unidad de Asistencia, Servicios y Riesgos Especiales se han situado en 583 millones de euros (-4,5%), consecuencia principalmente de la reestructuración del negocio, la renegociación de condiciones económicas con algunos grandes clientes y la cancelación de negocios deficitarios.
Una respuesta a Resultados de MAPFRE en el primer semestre de 2017