El colectivo chino es cada vez más numeroso en nuestra sociedad, en la que desempeña un importante rol. Para atender sus necesidades y sugerencias MAPFRE ha puesto en marcha una oficina delegada íntegramente dedicada a la población china en el madrileño barrio de Usera, gestionada por Wei Zhu, un nuevo delegado.
Wei Zhu nació en 1972 en Zhejiang, China, pero vive en España desde los 11 años. Es bilingüe, español-chino mandarín, y licenciado en Dirección-Administración de Empresas y Derecho. Tras una experiencia laboral de varios años en entidades como Banco Santander, Santa Lucía o Generali, Wei Zhu ha decidido compartir su trayectoria profesional con MAPFRE al frente de la primera delegación de MAPFRE orientada a la población china. En concreto en Madrid viven ya 85.000 ciudadanos chinos.
¿Qué significa para usted este nuevo reto “empresarial”?
En este momento, el reto de abrir una oficina delegada y trabajar con MAPFRE lo es todo para mí. Trabajando en equipo debemos hacer compatible lo que ofrece MAPFRE con las necesidades de este nicho de clientes y viceversa.
¿Cómo es el cliente chino, si hay algo que le defina?
El cliente chino tiene sus peculiaridades. Las dificultades del idioma les hace ser más cautos y además son clientes que requieren soluciones muy rápidas y una atención muy personalizada y constante.
¿Cuál es su objetivo en este proyecto profesional que acaba de iniciar?
Mi planteamiento es trabajar mucho y lograr que todos conozcan y disfruten la excelencia del servicio al cliente que presta el Grupo MAPFRE.
Mi objetivo es atender cualquier necesidad que puedan tener mis clientes en un momento dado; ser un amigo para su día a día y lograr que perciban que somos lo que anunciamos: «Personas que cuidan de las Personas».
¿Me podría explicar, por favor, en qué ramos hay más expectativas de crecimiento con este colectivo y por qué?
Hay muchas razones para ver con perspectiva positiva de negocio esta iniciativa. Una de ellas, además de la demanda de seguros de automóviles y comercios que puede existir entre la población china que vive y trabaja en España, es, por ejemplo, el gran flujo de estudiantes chinos que llega cada mes a nuestro país y que deben viajar al mismo con seguro de salud que ofrezca cobertura sanitaria básica.
Los objetivos para esta delegación en su primer año son lograr alrededor de 250 clientes, 150.000 euros en primas y un patrimonio financiero en Vida de 200.000 euros, cifras que superan los presupuestos medios establecidos para una delegación nueva.
2 respuestas a ¿Quieres conocer a Wei Zhu?