Para MAPFRE la innovación es considerada como una de las palancas principales para impulsar el crecimiento orgánico y la evolución de la compañía en su horizonte estratégico. Innovación en MAPFRE significa generar propuestas de valor diferenciales, centradas en los segmentos estratégicos de clientes, y con visión transversal para dar respuesta a los retos del negocio.
Con el objetivo de tratar los proyectos más relevantes y desafíos del sector asegurador, se acaba de organizar el tercer encuentro anual de Innovación en el que participaron todos los miembros de su Comunidad, formada por empleados procedentes de 10 países, miembros de diferentes áreas de la empresa (IT, Negocio Digital, Seguridad de la Información y CESVIMAP) y de todas las Unidades de Negocio (Seguros, Asistencia, Global Risks y Reaseguro), así como varios ponentes invitados, como Salvador Aragón, director de innovación de IE Business School, y Carlos Barrabés, fundador del Grupo Barrabés.
La apertura de las jornadas fue llevada a cabo por Josep Celaya, director corporativo de Innovación, quien abrió el debate sobre la evolución de la Innovación en la compañía a nivel global. A lo largo de las jornadas se dio a conocer la evolución de los Think Tanks desarrollados en 2016, centrados en temáticas diversas como evolución del coche inteligente y salud conectada, así como el nuevo modelo de relación de MAPFRE con las StartUps. Otro objetivo importante es aprovechar sinergias y compartir conocimiento del negocio respecto a tendencias e innovación a nivel global.
Nuevas vías de relación
MAPFRE ha creado un sistema que permite a la organización interactuar con el ecosistema de startups, permitiéndonos abrir nuevas ideas, trabajar con agilidad, a bajo costo y con un enfoque en el cliente. En el sistema existen elementos desde la observación pura del ecosistema hasta la participación en fondos de inversión en startups.
El modelo de innovación de MAPFRE está presente en 17 países, representados por oficinas de innovación o perfiles específicos seleccionados, que tienen el objetivo de identificar y elevar proyectos innovadores dentro de la compañía (innoagentes). Esta estructurapermite a la compañía flexibilizar y agilizar los procesos de análisis de las propuestas en todo el mundo.