La expansión internacional de MAPFRE sigue imparable con nuevos mercados en Estados Unidos. Y crece en otros ya tradicionales y con presencia asentada como América Latina: en 2013, recuperó el segundo puesto en la clasificación de mayores grupos aseguradores por volumen de primas en esta región. El primero, el brasileño Bradesco, con 9.914 millones de euros y una cuota de mercado del 7,9 %. MAPFRE le sigue con 8.875 millones de euros y una cuota de mercado del 7,1 %.
En el ranking de los seguros No Vida, MAPFRE encabeza un año más la lista y consolida su liderazgo. El volumen de primas alcanzó los 6.404 millones de euros y la cuota de mercado el 9,5 %, idéntica a 2012. En el segundo puesto, Porto Seguro y Liberty, que repiten posición y, en el tercero, Zurich.
En lo que se refiere al ranking Vida, continúan a la cabeza los bancoaseguradores brasileños Bradesco, Brasilprev e Itaú Unibanco, con un volumen de primas y cuota de mercado de 7.798 millones de euros (13,5 %), 7.108 millones de euros (12,3 %) y 5.633 millones de euros (9,7 %) respectivamente, de acuerdo a los datos del Ranking de grupos aseguradores en América Latina 2013, elaborado por la Fundación MAPFRE y que con esta alcanza su duodécima edición.
En América Latina todavía no ha penetrado la cultura aseguradora. De ahí que para MAPFRE, que lleva 30 años operando en este mercado, constituya un reto popularizar el seguro allí, aprovechando el actual desarrollo de la clase media y el crecimiento económico de países como Perú, Brasil, Colombia y México.
Para MAPFRE, Latinoamérica se ha convertido en la zona geográfica que más negocio aporta a la compañía (por delante de Europa). En 2013, logró unos ingresos de 9.905,2 millones de euros, un 8% más que el año anterior. Esta región representa el 44,3 % del negocio de la firma. Emplea a cerca de 18.000 trabajadores.