El grupo MAPFRE presentó esta mañana los resultados económicos del 2016, ejercicio en el cual la compañía incrementó sus ingresos un 1,5% hasta los 27.092 millones de euros y las primas superan los 22.813 millones, un 2,2% más.
El beneficio neto de MAPFRE durante el ejercicio 2016 se incrementó en un 9,4% hasta alcanzar los 775 millones de euros, en un año marcado por el buen comportamiento de sus tres principales mercados (España, Brasil y Estados Unidos) y los magníficos resultados de MAPFRE RE. Hay que destacar que el beneficio neto de la compañía, si se descuentan los extraordinarios en ambos ejercicios, crecería un 41%.
El patrimonio neto al cierre de 2016 se situó en 11.444 millones de euros, con un incremento del 10% respecto al año anterior, gracias al buen comportamiento de los mercados y la positiva evolución de las principales divisas (real brasileño y dólar). Los fondos propios, por su parte, se incrementaron un 6,4% hasta alcanzar los 9.127 millones de euros, y los activos totales crecieron un 7% y al cierre del año se situaban en 67.882 millones de euros.
Evolución del negocio
La Unidad de Seguros ha obtenido en 2016 unas primas de 18.727 millones, lo que representa un incremento del 1,7% respecto al año anterior.
El Área Regional Iberia (España y Portugal), que aporta el 28,7% del total de las primas del Grupo, incrementó los ingresos por primas un 6,6% hasta los 7.139 millones de euros. En España, el crecimiento de las primas fue del 7,1%, hasta alcanzar los 6.962 millones de euros. El negocio de automóviles cerró el año con un crecimiento del 2,6%, hasta los 2.165 millones de euros, y alrededor de 5,5 millones de vehículos asegurados. Destaca la evolución del negocio de multirriesgos, que creció un 6,1% (prácticamente el doble que el sector), hasta superar los 1.000 millones de euros, y del seguro de salud, con un volumen de primas de 494 millones de euros, un 7,7% más que el año anterior, porcentaje que representa un incremento 2,6 puntos superior al crecimiento del mercado.
El negocio de MAPFRE VIDA, por su parte, creció un 18,1%, hasta un volumen de primas de 2.155 millones de euros, en un entorno de bajos tipos de interés que ha caracterizado todo el ejercicio. Es destacable el crecimiento de los seguros a prima única, que se incrementaron un 60,3%, hasta 1.205 millones de euros. El negocio de fondos de inversión, por su parte, se incrementó un 30% (742 millones de euros), hasta superar los 3.208 millones de euros, en tanto que el patrimonio de los fondos de pensiones se situó en 4.684 millones de euros.
Las primas de la Unidad de Reaseguro aumentaron un 13,5% durante el pasado año, hasta alcanzar los 4.235 millones de euros. Destaca la consecución de nuevos contratos en las Áreas Regionales APAC, Norteamérica e Iberia. El resultado neto de este negocio se incrementó un 22%, hasta los 186 millones de euros. MAPFRE RE aporta el 17,1% de las primas totales del Grupo y el 20,1% del beneficio atribuible.
La Unidad de Riesgos Globales, por su parte, incrementó sus primas un 3,2% en el ejercicio 2016 hasta los 1.212 millones de euros, y los ingresos de la Unidad de Asistencia, Servicios y Riesgos Especiales se han situado en 1.156 millones de euros (- 4,4%).
Dividendo
El Consejo de Administración ha acordado proponer a la Junta General de Accionistas un dividendo complementario con cargo a los resultados del ejercicio 2016 de 8,5 céntimos de euro brutos por acción. Así, el dividendo total con cargo a los resultados del ejercicio ascenderá a 14,5 céntimos de euros por acción, con una rentabilidad del 5,03% a precios actuales de la acción. De este modo, MAPFRE destinará a pagar a sus accionistas 447 millones de euros con cargo a los resultados del ejercicio 2016, un 11,5% más que el año anterior, e incrementa el payout del 56,5% al 57,6% en los últimos doce meses.
Nombramiento
En su reunión del pasado 7 de febrero, el Consejo de Administración de MAPFRE ha acordado proponer a la Junta de Accionistas el nombramiento de Francisco José Marco Orenes como consejero ejecutivo del Consejo de Administración de MAPFRE S.A.
Por otra parte, Andrés Jiménez Herradón cesa como vocal de este consejo, con efecto 22 de febrero, al cumplirse los cinco años desde su cese como consejero ejecutivo de MAPFRE S.A.
Asimismo, el Consejo ha decidido designar a Miguel Márquez Osorio como nuevo vocal del Comité de Auditoría, en sustitución de Andrés Jiménez Herradón, con efecto en esa misma fecha.