El Grupo MAPFRE ha presentado esta mañana sus resultados económicos correspondientes al tercer trimestre de 2015. Como principales conclusiones, resaltar que la compañía ha aumentado sus ingresos casi un 7%, hasta superar los 20.500 millones de euros, situándose su beneficio neto en 591 millones y que las primas han crecido un 5,4%, hasta los 17.341 millones de euros. Señalar, además, que el ratio combinado del Grupo ha mejorado en 4 décimas respecto al trimestre anterior y se sitúa en el 98,7%, y que el dividendo a cuenta de los resultados de 2015 se mantiene en 6 céntimos de euro por acción, siendo uno de los más elevados del Ibex 35.
Durante este periodo, se ha visto cómo en España evoluciona positivamente el negocio No Vida, especialmente Salud y Hogar, así como el patrimonio de los fondos de inversión. Destacar también la contribución positiva del negocio de Direct Line Italia y Alemania, con una aportación total de 207 millones de euros en primas, y el crecimiento del beneficio antes de impuestos de Brasil, que aumenta un 19,5% (+37,5% en moneda local).
En este sentido, señalar que el beneficio antes de impuestos ha ascendido en general a 1.162 millones de euros, un 16,2% menos que los nueve primeros meses del año anterior. Mientras que el beneficio neto, ha sido de 591 millones de euros, un 12,1% menos debido, entre otros factores, al aumento de la siniestralidad derivada de las tormentas de nieve de principios de año en Estados Unidos, y a unas mayores tasas impositivas en algunos países.
Evolución del negocio por Unidades
En este tercer trimestre de 2015, la Unidad de Seguros ha obtenido unas primas de 14.255 millones, un 4,1% más, y su beneficio antes de impuestos se ha situado en 1.094 millones de euros, un 16,7% menos. Mientras, la Unidad de Reaseguro, cuyas primas representan el 15,8% del total, ha incrementado en un 6,9% sus primas, alcanzando los 2.930 millones de euros, con un beneficio antes de impuestos que ha incrementado un 7,3%, hasta alcanzar los 150 millones.
Respecto a la Unidad de Riesgos Globales, comentar que ha registrado un volumen de primas de 829 millones de euros, un 9,1% más, y su beneficio antes de impuestos ha alcanzado los 59 millones, un 30,7% más, mientras que los ingresos de la Unidad de Asistencia, Servicios y Riesgos Especiales se han situado en 943 millones de euros, un 10,1% más.
Evolución del negocio por Áreas Regionales
Dentro del Área Regional Iberia se han obtenido unas primas de 5.085 millones de euros (-3,7%), destacando el crecimiento del negocio No Vida. El beneficio antes de impuestos de esta Área Regional ha ascendido a 408 millones de euros.
En el negocio de Automóviles, las primas se mantuvieron en 1.511 millones de euros, mientras que en Salud el crecimiento fue del 7,3% (4 puntos más que el mercado), alcanzando los 457 millones de euros. En Hogar, el crecimiento fue del 2,5%, hasta los 460 millones de euros, mientras que el negocio de Vida se ha visto afectado por el un entorno desfavorable de tipos de interés y las primas totales ascendieron a 1.299 millones de euros, un 15,5% menos.
Durante este periodo, el ahorro gestionado se ha situado en 30.502 millones de euros, un 0,8% menos. Destacar el crecimiento de los fondos de inversión y carteras gestionadas, que han aumentado un 6%, hasta llegar a los 3.632 millones de euros. Por otro lado, señalar que el patrimonio de los fondos de pensiones se ha situado en 4.885 millones de euros (-13%), aunque sin contar el efecto de CatalunyaCaixa, el incremento sería del 6,2%.
Para más información sobre la evolución de otras Áreas Regionales así como de los nuevos nombramientos aprobados por el Consejo de Administración de MAPFRE, consultar aquí.