Antonio Huertas, presidente de MAPFRE, ha presentado en la última Junta General de Accionistas las oportunidades de negocio en cada región y las iniciativas estratégicas más importantes del Grupo para los próximos tres años. En este sentido, MAPFRE apuesta por seguir fortaleciendo su diversificación geográfica y de negocios de modo que, en 2020, los ingresos procedentes de fuera de España representen al menos el 75% del total y las primas de Vida y Salud aporten sobre el 35%.
Asimismo, MAPFRE seguirá con su política de contención de costes, lo que permitirá mantener el ratio de gastos en un máximo del 28% sobre las primas. En cuanto a la expansión internacional, el Grupo desarrollará un plan para incrementar la cuota de mercado en el negocio de Automóviles en España y Portugal. En México, prevé aumentar su cuota del 6% al 10% en cinco años, apoyado en la red comercial y en el negocio digital.
Por otro lado, destacar que la tasa impositiva efectiva del Impuesto de Sociedades del Grupo se situó en 2014 en el 27,4%, con una contribución a las Administraciones Públicas de más de 1.300 millones de euros.
Otros temas aprobados por la Junta han sido las cuentas del ejercicio 2014 y la propuesta de abonar un dividendo total con cargo a los resultados del año pasado de 0,14 euros por acción, lo que representa un incremento del 7,7% respecto al año anterior. También se ha aprobado la modificación de los Estatutos Sociales de MAPFRE y el nuevo Reglamento de la Junta General para adaptarlos a las últimas modificaciones legislativas.
Apuesta por reforzar la diversificación geográfica
En los próximos tres años, MAPFRE seguirá apostando por la multicanalidad y el desarrollo de su red comercial abriendo oficinas en casi todos los países en los que ya opera, así como impulsando nuevos acuerdos de distribución, especialmente en los países del Área Regional Latam Sur, en Estados Unidos y en Turquía. Asimismo, el Grupo potenciará el proyecto de Global Risks de forma significativa en Europa, con el objetivo de incrementar el negocio entre los grandes grupos industriales del continente, y en Brasil, diseñando un plan con un enfoque específico para la gran empresa brasileña.
En el Área Regional EMEA, MAPFRE está trabajando en la integración de Direct Line Italia y Alemania, una operación que supondrá la incorporación de casi 1.300 personas, 1,6 millones de clientes y unas primas de 714 millones de euros al Grupo. En cuanto a China, MAPFRE está trabajando en el diseño de una compañía especializada en venta online de seguros de Automóviles a través de dispositivos móviles. Para ello, buscará colaboraciones con los principales canales y plataformas de distribución digitales del país.
Líderes en distribución digital
MAPFRE desarrollará también un plan para convertirse en una compañía líder a nivel global en cuanto a distribución digital en 2020, año en el que al menos el 7% de las primas procederán de este canal. Asimismo, impulsará la innovación como eje diferenciador de la compañía en todos los mercados en los que opera como base para ofrecer el mejor servicio para sus clientes.
Más información | Discurso de Antonio Huertas en la Junta General de Accionistas