Los deportes electrónicos, eSports, se han convertido en toda una revolución en los últimos años. Desde que los videojuegos ganaran en popularidad a partir de la década de los 80, este tipo de “ocio” se ha transformado en una de las grandes modas digitales. Hasta el punto de que se ha transformado en una forma de vida y trabajo para muchos, y que, según la consultora Newzoo, genera más de 775 millones de euros y mueve a más de 380 millones de espectadores.
Aquellos aficionados de los 80, llenan ahora estadios – entre seguidores y jugadores- y mantienen a millones de espectadores seducidos por los distintos torneos. Una revolución exponencial que ha venido de la mano de Internet y de la revolución tecnológica y el desarrollo informático.
Un afición / dedicación que responde al cambio de los gustos y los hábitos de consumo respecto a generaciones anteriores y que se aloja dentro de una compleja estructura competitiva que va mucho más allá del ocio; se ve como algo profesional. Y es que los eSports no sólo son juegos de deporte, si no que se refiere a cartas, estrategia, simuladores y, por supuesto, deporte.
Apuesta de MAPFRE
A esa evolución de los eSports y de la relevancia mundial que han adquirido, se acaba de sumar MAPFRE. Como ha reconocido Raúl Costilla, director general comercial de MAPFRE ESPAÑA, “los deportes electrónicos comparten los mismos valores de innovación, compromiso, superación y trabajo en equipo que inspiran a MAPFRE.”
Así, en el marco de Madrid Games Week, una de las ferias de videojuegos más importantes de España y de Europa organizada de la mano de AEVI (la Asociación Española de Videojuegos), MAPFRE acaba de anunciar su acuerdo con las principales figuras del ecosistema de los eSports. Es el caso de ESL, la mayor compañía independiente de eSports del mundo; Liga de Videojuegos Profesional (Grupo MEDIAPRO), la mayor organización de eSports en lengua hispana, y GGTech, el mayor organizador de competiciones de eSports en el ámbito educativo.
Este paso, que forma parte de la búsqueda continua de la innovación en el sector de los seguros, es una estrategia inédita en el sector y viene a reforzar el ecosistema de los eSports a escala nacional, en todos los niveles de competición y a través de los juegos más reconocidos del panorama.
De esta forma, la Compañía da el paso, como parte de su trayectoria natural, de cuidar de la nueva afición del siglo XXI para proteger este nuevo ecosistema y todo lo que le rodea.
Con su presencia en nuevas competiciones y torneos ya establecidos, desde el nivel amateur hasta lo más alto del profesional nacional y en los principales eventos de eSports y gaming de España, MAPFRE establece un antes y un después en un sector en pleno crecimiento aunando en un sólo proyecto a los mayores actores de los eSports.