Los Premios Coche del Año de los Lectores, organizados por La Vanguardia y Editorial Prensa Ibérica, han reconocido la labor desinteresada que ha desarrollado la Fundación MAPFRE desde 1927.
Un acto que ha reunido al sector español de la automoción para entregar la distinción de Coche del Año de los Lectores al Opel Astra, así como el Premio Institucional del Motor, otorgado a la Fundación Mapfre. Un premio que ha querido reconocer el trabajo llevado a cabo por la Fundación en el desarrollo de proyectos, estudios y actividades dedicados a la seguridad vial.
Antonio Nuñez Tovar, vicepresidente de la Fundación, fue el encargado de recoger este galardón en manos de Javier Moll, presidente de Editorial Prensa Ibérica, como «un reconocimiento del sector automovilístico a nuestra contribución, desde hace más de 40 años, al análisis, la prevención, y a la reducción de los accidentes de tráfico y la mejora de la seguridad vial.»
A pesar de las labores de mejora, Antonio Nuñez ha hecho hincapié en una necesidad de seguir trabajando a todos los niveles abogando por un mayor compromiso entre organizaciones e instituciones. En España, ha habido un avance notable en los últimos años, pero » esta evolución no se puede generalizar. Cada año fallecen en el mundo 1.300.000 personas por accidentes de tráfico. »
Objetivo «Cero Accidentes»
En Fundación MAPFRE se han propuesto alcanzar el ambicioso objetivo de reducir a cero las víctimas mortales de accidentes y para ello han puesto en marcha la campaña OBJETIVO CERO. No más víctimas mortales en accidentes.
Con esta iniciativa, el objetivo es promover acciones para concienciar a la sociedad y abrir canales de debate a través de campañas de comunicación, compartir los resultados investigaciones, proponer talleres, charlas y todo tipo de actividades para hacer partícipe a la sociedad en fomentar hábitos de comportamiento responsables en relación con la Seguridad Vial
Esta labor es clave para que «España siga estando en el grupo de países con menor tasa de siniestros mortales, y siga siendo un ejemplo a seguir en todo el mundo en materia de seguridad vial.»
Fuente – La Vanguardia