Este octubre se celebra el mes internacional contra el cáncer de mama, una enfermedad que afecta anualmente a millones de mujeres en el mundo. En MAPFRE, estamos implicados desde hace años con esta causa y en esta ocasión, hemos reforzado nuestras acciones de la mano de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Además de apoyar el trabajo que realiza la entidad con las aportaciones individuales de los empleados, así como mediante los fondos recaudados por voluntarios de la AECC con la venta de regalos solidarios, nuestros esfuerzos se han concentrado en subrayar la importancia que tienen la detección precoz y la prevención.
El cáncer de mama, el más común entre las mujeres, está aumentando especialmente en los países en desarrollo. La mayoría de los diagnósticos llegan en fase avanzada y, por ese motivo, es fundamental trabajar en los citados frentes para combatir la enfermedad.
Para concienciarnos de ello y reconocer los síntomas ante los que debemos reaccionar, en vísperas del día internacional contra el cáncer de mama MAPFRE ha celebrado cinco talleres de autoexploración, impartidos por una psicóloga y con presencia de una doctora.
Los cursos se han prestado en la sede social y han tenido un enfoque diferente al que tienen habitualmente: vencer el miedo, un fenómeno que, como ya advertía Tito Livio, siempre está «dispuesto a ver las cosas peor de lo que son». Se han transmitido dos mensajes prioritarios: acudir al especialista periódicamente y someterse a las pruebas necesarias y, de forma complementaria, dedicar dos minutos individualmente a la autoexploración.
Además de estos cursillos y otras acciones informativas, como la proyección de carteles de divulgación en las pantallas de FUNDACIÓN MAPFRE del Paseo de Recoletos, MAPFRE ha realizado actividades conmemorativas, como la distribución en el conjunto de centros de trabajo de España del tradicional lazo rosa, convertido en un símbolo internacional de la lucha contra el cáncer de mama, e iluminar de rosa la Torre MAPFRE de Barcelona, reflejo del apoyo y solidaridad en esta lucha de la compañía.
Y, para mantener bien alta la esperanza y sentirnos más cerca de todas las personas que desarrollan la enfermedad, se ha organizado una suelta de centenares de globos rosas en Madrid. Esta corriente solidaria se ha canalizado en otros países en los que MAPFRE está presente mediante acciones similares, dentro del compromiso de la aseguradora global con la lucha contra el cáncer.
Un año más, en MAPFRE nos hemos sumado juntos al rosa.