La Comunidad MAPFRE en México, donde trabajan 400 voluntarios de MAPFRE y la Universidad Panamericana, ha atendido en su primer año de funcionamiento a cerca de 2.500 personas con escasos recursos de la Colonia de Santa Fe, próxima a Ciudad de México.
La Comunidad MAPFRE-UP, que abrió sus puertas en mayo del año pasado, ha cumplido su primer año con gran éxito. Un total de 330 niños reciben a diario un almuerzo, más de 700 participan en actividades educativas, cerca de 1.200 asisten a consultas médicas y 180 obtienen asesoramiento jurídico.
Dicho centro, financiado y gestionado por Fundación MAPFRE y Fundación UP-IPADE, está operado por profesionales de la Universidad Panamericana y por más de 400 voluntarios de estas instituciones, quienes a diario proporcionan de forma gratuita alimentación básica, asistencia médica, formación profesional, apoyo psicológico y asesoramiento legal a los beneficiarios.
Entre los servicios que ofrece dicho centro destaca el Comedor Santa María (en la imagen), del que se benefician principalmente bebés, niños y jóvenes, así como a mujeres embarazadas y adultos mayores en situación de pobreza extrema de la Colonia de Santa Fe, perteneciente a la Delegación de Álvaro Obregón (Ciudad de México).
Para seguir mejorando la calidad de vida de estas personas puedes hacer aportaciones a este proyecto, que persigue alcanzar los 60.000 euros, cantidad que permitirá seguir alimentando a estas personas.
Puedes colaborar con un donativo haciendo clic aquí.