Cuando alquilas una vivienda o un local de tu propiedad, corres el riesgo de que el arrendatario no pague las mensualidades, pese a que ya tengas experiencia en este tipo de contratos, dispongas de referencias de los inquilinos o que hayas realizado todos los trámites a través de una agencia inmobiliaria de confianza. Te puede pasar porque el inquilino simplemente pierda su trabajo, un riesgo que se acrecienta cuando la economía está tensa. ¿Cuánto tiempo podrías hacer frente a los impagos? ¿Tendrías capacidad económica para asumir los gastos derivados de iniciar un procedimiento judicial contra el inquilino?
Suscríbete
Cotización
-
-
-
-
Uno de los retos más importantes del coche autónomo es… la ley
1 comentario
-
Seguridad vial: los coches eléctricos deberán incorporar ruido para avisar a los peatones
1 comentario
-
Inauguran la primera carretera solar del mundo
1 comentario
-
Fundación MAPFRE presenta un guía para ayudar a los padres a prevenir los accidentes infantiles
1 comentario
-
Así son los seguros para drones
2 comentarios
-
¿Me conviene contratar un sistema de alarma para el hogar?
18 comentarios
-
Qué es la carta verde de un coche
11 comentarios
-
Qué es el EBITDA y cómo se calcula
5 comentarios
-
¿Por qué mi coche pierde potencia en las subidas?
114 comentarios
-
¿Qué son y dónde están las zonas de seguridad en tu hogar en caso de terremoto?
4 comentarios
-
Vídeos, apps y juegos para entrenar en casa en la cuarentena
1 comentario
-
Educación en casa: ventajas y desventajas
2 comentarios
-
¿Adiós al libre albedrío? Así decidimos
3 comentarios
-
¿Por qué mi coche pierde potencia en las subidas?
114 comentarios
-
¿Qué tipos de seguros existen? Los seguros personales (I)
21 comentarios
-